REF. 35097
El tanque ligero M3 empezó a producirse en la primavera de 1940 y a lo
largo de los siguientes tres años se fabricaron miles de vehículos de
diferentes versiones. El M3 se diseñó en torno al motor de gasolina
Continental W-670 de 7 cilindros, pero muy pronto se hizo evidente que
ese motor sufriría muchas restricciones de abastecimiento. En esencia se
trataba de un motor de avión adaptado y la producción de aviones iba a
tener preferencia sobre todos los demás vehículos. Un modelo del M3 se
adaptó a un motor diesel, pero la Division Cadillac de General Motors
diseñó una opción mejor. Esta empresa sugirió al ejército estadounidense
que se adaptaran sus motores V-8, así como los sistemas de transmisión
Hydramatic. Las pruebas oficiales se hicieron con un vehículo estándar
M3, que recibió el nombre de M3E2. En 1941 se hizo una prueba que
consistía en recorrer 500 millas sin paradas y no se detectó ningún
problema. Se descubrió que el vehículo resultaba mucho más fácil de
conducir que la versión original con el motor Continental. Así, la
legendaria marca Cadillac empezó a dedicarse tanto a tanques como a
vehículos de lujo.
El nuevo modelo empezó a producirse directamente, bajo el nombre de
tanque ligero M5 (se evitó el nombre de M4, para que no se confundiera
con el tanque mediano M4).
Se adaptó el casco trasero, para alojar los dos motores gemelos
Cadillac, más altos. En lo demás, el casco del M4 era muy similar al del
tanque original. La producción se inició en febrero de 1942. En verano
de ese mismo año ya había dos plantas de Cadillac construyendo el M5,
además de una fábrica de Massey-Harris. En octubre de 1943, se detuvo la
producción del M3 y su fabricante, American Car & Foundry, pasaron a
dedicarse también al M5. En septiembre de 1942, se estandarizó un
modelo ligeramente mejor, el M5A1, que se fabricó junto con la última
versión del M3, el M3A3. A principios de 1943, el M5A1 sustituyó al M5.
El ejército británico recibió un pequeño número de M5 y M5A1, que
rebautizaron como Suart Mk VI. El M5 estaba equipado con una cesta en la
torreta y un estabilizador para el cañón de 37mm. Ambos modelos
compartían sus características generales. El M5A1 incorporaba mejoras
como un soporte para la radio en la torreta, una escotilla de evacuación
en el suelo y mejores instrumentos de visión.
Características
Tripulación: 4
Armamento: 1 x cañón M6 37mm; 2 x Browning calibre 30 7,62mm;
ametralladora AA
Peso: 15t
Motor: 2 x Cadillac V8 (220cv)
Velocidad máxima: 58km (carretera); 38km (campo a través)
Autonomía: 160km
Longitud total: 4,34m
Altura total: 2,30m
Anchura total: 2,23m
Munición: 37mm/133 cartuchos; ametralladora 7,62mm/6250 cartuchos